top of page

¿Qué ofrecemos?

La geoprospectiva toma forma con la puesta en marcha de talleres que son a la vez formativos, generadores de información, y formuladores de prospectos y estrategias.

Los talleres suponen la co-construcción, entre Geoprospectiva y nuestras y nuestros clientes, del conocimiento necesario para imaginar, inventariar y planear la construcción de futuros alternativos que permitan mejorar la sustentabilidad, la calidad de vida y la cohesión social del presente.

Para construir futuros alternativos, utilizamos toda la información disponible del pasado al presente, ya sea bibliográfica, cartográfica o documental. Con esto construimos modelos que nos permiten comprender las variables causales detrás de las tendencias que están configurando el futuro. Pero además, como el futuro no es algo que nos llegue por la inercia del pasado, sino algo que construimos con nuestras acciones todos los días, inventariamos los potenciales del presente para imaginar, conocer, planear el futuro. 

 

Por medio del co-aprendizaje práctico, ofrecemos:

  • el análisis geoprospectivo del territorio en cuestión que incluye su análisis numérico, cartográfico, documental y diagramático. Territorio no es un lugar geográfico, sino un espacio de convivencia entre individuos que puede ser una empresa, una institución o en efecto, un territorio como se entiende coloquialmente.

  • el apoyo en la co-creación de futuros alternativos que permitan trazar las estrategias para el futuro que se desee,

  • la formación para poder replicar el análisis en otros territorios, escalas o momentos,

  • los materiales (software y textos) necesarios para aprender y poner en práctica el análisis geoprospectivo,

  • el apoyo de consultoría para su instrumentación.

Si te interesa conocer más sobre la geoprospectiva y nuestro trabajo, no dudes en contactarnos.

Logo de Goeprospectiva

Centro de Información Geoprospectiva 

info@geoprospectiva.org

Berlín 209B, del Carmen

Coyoacán. 04100

CDMX

© 2025 Geoprospectiva

bottom of page