top of page

Todos nuestros proyectos

 

  1. Investigación y construcción de información sobre microemprendimientos en la CDMX para apoyar e informar políticas públicas. Secretaría de Economía, CDMX

  2. Escenarios de riesgo en tiempos de la Cuarta Transformación. Deep Future Institute 

  3. Diseño e implementación de la web-app Business Prospect para apoyar nuevos emprendimientos. INADEM- Banco Mundial.

  4. Diseño, planeación y desarrollo de la Red de Autoabastecimiento Comunitario RAC. Alcaldía de La Magdalena Contreras

  5. El futuro de la publicidad: escenarios y estrategia. Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad

  6. Diseño y aplicación de un levantamiento de información (entrevistas directas) a 200 actores territoriales para la identificación de requerimientos e identificación de indicadores de gestión. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

  7. Insumos para la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región Valle de Bravo-Amanalco. Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México y Semarnat

  8. Medición de dimensión productiva, económica y ambiental para proyectos en campo. The Nature Conservancy, Alianza México REDD+

  9. Sistema geoprospectivo de calidad para la empresa constructora GIMA, SA de CV, .

  10. Geoprospectiva de la cuenca del río Lerma en el estado de México. Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.

  11. Gestión territorial para la adaptación a los efectos del cambio climático en la provincia de Los Santos de Panamá. Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá, MIDA, y el Programa Iberoamericano de Cooperación en Gestión Territorial, Proterritorios.

  12. Estrategia para la instalación de un sistema de granjas productivas para la prevención social en el estado de México. Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México.

  13. Estudio sobre la inversión multinacional agropecuaria en México: El futuro de la disputa por el suelo. Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados.

  14. Diseño conceptual y metodológico del Programa Intergubernamental de Cooperación Cambio Climático: Oportunidades y Desafíos en la Agricultura (PRIICA). IICA-OEA.

  15. Programa interamericano para el cambio climático: retos y oportunidades para la agricultura. Instituto Iberoamericano de Cooperación para la agricultura

  16. Estudio geoprospectivo de una empresa de participación estatal para la industria penitenciaria del Estado de México. Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México

  17. Asistencia técnica para elaboración de los manuales de procedimientos para la captura y el registro de información numérica ambiental de PEP y para su análisis prospectivo, mostrando su aplicación en el análisis de la prospectiva ambiental de la Cuenca del Usumacinta. Pemex Exploración y Producción.

  18. Análisis de escenarios de riesgo en los precios de la harina de trigo y otras materias primas de la industria panificadora en México. Grupo Bimbo.

  19. Guía metodológica para la elaboración de Programas de ordenamiento ecológico y territorial municipal. Secretaría de Desarrollo Social.

  20. Estudio sobre Violencia Social y de Género en las áreas de influencia de los Observatorios de Violencia, con representatividad para los municipios de Aguascalientes-Jesús María, Cancún, Cozumel-Solidaridad, Zapopan, Torreón, Monterrey y Mexicali. Indesol.

  21. Estudio de geoprospectiva: Potenciales turísticos y económicos de Champotón, Campeche. Gobierno del Estado deCampeche.

  22. Diseño del Modelo de uso y ocupación del suelo del Estado de Tabasco, para el Gobierno del Estado.Revisión, modificación y actualización de los Programas Parciales de Desarrollo Urbano de Cerro de la Estrella y de Sierra de Santa Catarina. Delegación Iztapalapa en la Ciudad de México, 2007-2008.

  23. Evaluación del destino, administración e impacto de los Programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, pertenecientes a la Secretaría de Economía.

  24. Estudio comparativo sobre el estado actual y futuro de los incentivos económicos y fiscales para atraer inversión productiva en Centroamérica, El Caribe, Brasil, España y China. Secretaría de Economía.

  25. Modelo de instrumentación del Programa de Ordenamiento Territorial del Estado de Tabasco.

  26. Plan Parcial de Desarrollo Urbano en el área de influencia del Puente Internacional Matamoros – Puerto de Brownsville.

  27. Elaboración del modelo de cómputo para la determinación de los precios de traslado de valores. Servicio Panamericano de Protección SA de CV.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Logo de Goeprospectiva

Centro de Información Geoprospectiva 

info@geoprospectiva.org

Berlín 209B, del Carmen

Coyoacán. 04100

CDMX

© 2025 Geoprospectiva

bottom of page